
VIRGINIA
BERNAL

Virginia Bernal escenifica la construcción de enigmas con componentes de la realidad en una resolución absurda de todo el proceso, la escenificación parcial de lo global en un intento de comprender el todo por los fragmentos. En un sentido más íntimo busca escenificar el proceso de construcción del andamiaje de la personalidad de cada individuo dentro de la colectividad, cuestionando la naturaleza de la realidad y nuestras suposiciones incuestionables respecto a ella.
Por ello, el carácter lúdico de sus obras se convierte en un caudal de oportunidades para inducirnos a una evasión de la realidad por medio de sus creaciones. Un viaje que nos lleva desde lo que ocurre verdaderamente, lo que es efectivo o tiene un valor práctico, hacia lo fantástico o ilusorio.
Lo que la autora nos propone es una evasión, una manera de eludir con sus obras y con cierta astucia una dificultad prevista: lo real o el entorno real, nos invita a una fuga o una escapada de lo que se antoja como un daño o peligro inminente: lo verdadero. El guiño o la ironía no están exentos en ese viaje. La paradoja de este proceso reside en que de la relación entre imaginación y fantasía se materializa un universo que aunque no existe en la realidad, pasa a formar parte del mundo real, una suerte de mitología privada y al mismo tiempo compartida.

Virginia Bernal.
Cartagena, (España), 1970.
Licenciada en BBAA por la Universidad de Valencia.
Seminario sobre cine y melodrama. UPV. Valencia.
Seminario sobre arte y multimedia. UPV. Valencia.
Ha expuesto en ferias y festivales como Artexpo (Barcelona), Art Madrid, Fotoencuentros (Murcia), PAC (Murcia) Abierto de Almansa (Albacete), La Mar de Músicas (Cartagena), Mucho Más Mayo (Cartagena), 11º Primavera Cinematográfica de Lorca (Murcia), Fotoarte (Vitoria), Lineart en Gante (Bélgica), Artsur (Córdoba), IV Bienal del Libro de Artista (Nápoles, Italia), Zona cero (Méjico D.F. Méjico), Culture Fest 2007, Battery Park (Nueva York, EE.UU), Bephoto VI Congreso Internacional de Fotografía Contemporánea (Alicante, España), Giffoni Film Festival 2023 (Campania, Italia). Mediterraneus Ars Liber, Bienal del Libro de Artista, 2024 (Cartagena, España).
Entre sus individuales destacan:
OBJETOS TRANSICIONALES (2001) en el Palacio Pedreño de la Fundación Cajamurcia, Cartagena; ESCENARIOS ARTIFICIALES (2002) en la Sala Luis Garay de la Universidad de Murcia; ESTILO DE VIDA (2002) en el Palacio de Aguirre de Cartagena; ESTILO DE VIDA (2004) en la Casa de Cultura de Almansa en Albacete; REDUCTOS PARA INICIADOS (2005) Fotoencuentros'05 en Galería Bambara de Cartagena; ESTILO DE VIDA (2007) e la Sala de exposiciones Palacio de Guevara en Lorca (Murcia); TEATRO DEL MUNDO (2007) en la sala Muralla Bizantina de Cartagena; LA IDENTIDAD, EL LEGADO Y LA CENIZA (2008) PAC MURCIA 08 en Galería Bambara de Cartagena; LOS MIEDOS DEL ACTOR (2008) en la Fundación Gabarrón de Mula en Murcia; LA EVASIÓN INDUCIDA (2011) Fotoencuentros 11 en Galería Bambara de Cartagena; GLOSARIO (2016) en Galería Léucade de Murcia; A SALVO DE POLILLAS (2019) en la sala Muralla Bizantina de Cartagena; COROLARIO (2019) en la Sala de Exposiciones del Ayto de Calasparra (Murcia); COROLARIO (2019) en el Museo de Fuente Álamo (Murcia); MEMORIA RECORTABLE (2020) LAC Laboratorio Artístico del Cármen, Ayuntamiento de Murcia. DE MÁSTIL A BROCAL (2020) en el Palacio de Molina (Cartagena). RECORTABLES (2022) Sala de exposiciones de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. EL HÁBITAT PROPIO (2023) Galería Laluz Mediterranean Art, Murcia. PAPELES DE OTOÑO (2024) Galería LaLuz Mediterranean Art Murcia.
Entre sus colectivas cabe mencionar:
GALICIA VISTA CON OJOS DE JOVEN (2003) organizada por el Ministerio de Educación y Cultura, de itinerencia por todas las regiones españolas; UNA VISIÓN METAFÍSICA (2003) en la Sala Caballerizas de Murcia; FOTOGRAFÍA EN LA REGIÓN DE MURCIA, 1940- 2003. (2003) en la Sala Verónicas de Murcia; III SALÓN DE LA CRÍTICA (2005) en la Sala Puertas de Castilla. Murcia; CINCO MIRADAS (2006) Ciclo Contraparada. Sala Caballerizas de Murcia; SAL Y ACEITE. DIECISIETE ARTISTAS EMERGENTES DEL MEDITERRÁNEO ESPAÑOL. (2007) The Gabarrón Foundation Carriage House Center for the Arts de Nueva York; CAMINOS DE HIERRO (2009) en el Palacio de Fernan Núñez en Madrid; 25 AÑOS DE CAMINOS DE HIERRO (2011) Exposición antológica e itinerante por toda la geografía española; ARTE POR LORCA (2011) en la Real Academia de Bellas Artes de Santa María de la Arrixaca de Murcia. Sala Diaz Cassou de Murcia; SARTHOU CARRERES 32 ANYS DE CONCURS (2012) Sede en la Ciudad de la Universidad Jaume I en Castellón; PLAYTIME (2013) en el Museo Nacional de Arqueología Subacuática de Cartagena. ARQUA; SINAPSIS (2014) en la Galería Leúcade de Murcia. NOSOTRAS DE NUEVO (2015) centenario de la Universidad de Murcia en Espacio ESUM. Murcia; EVASIONES (2015) en Galería Leúcade. Murcia. PINCELADAS COLECTIVAS (2015) en Galería Imprevisual de Valencia; TALKING A FEW (2016) en Galería Léucade y CE3 Gallery en Murcia; VOLVER A LOS DIECISIETE (2017) La mar de arte. Auditorio el Batel. Cartagena; D6 (2017) Palacio de Molina de Cartagena; GÉNEROS CREATIVOS (2017) Palacio Pedreño. Fundación Cajamurcia de Cartagena; MITHRA, SOUL INVICTUS "IL TORO NELLA CULTURA DEI POPOLI DEL MEDITERRANEO" (2017) en el MACS (Contemporary Art Museum) de Capua (Italia); 4 ARTISTAS 4 ESCENIFICACIONES (2018) en la sala Espacio 2 de Murcia; EREDITARE, CINQUE ARTISTI DALLA SPAGNA (2018) Palazzo delle Arti Capodrise de Caserta (Italia); COSMOPOLITAS MEDITERRÁNEOS (2018) en el Museo del Mar- Castillo de Santa Pola en Alicante; CONTEMPORARY LOOKS (2018) en Galeria Quadrifoglio en Rho, Milan (Italia); IDENTIDADES GRÁFICAS DE CE3 (2018) en el Museo de Fuente Álamo y Casa de cultura de San Pedro del Pinatar (Murcia); ESENCIAL 50 AÑOS DESPUÉS (2018) en El Luzzy en Cartagena; EREDITARE, CINQUE ARTISTI DALLA SPAGNA (2018) en el Palazzo delle Arti Capodrise en Caserta (Italia); ALEGORÍAS COETÁNEAS (2018) en la Sala Espacio de La Victoria, Córdoba; EXE 2018 (2018) en el Auditorio Victor Villegas de Murcia; ARTISTI SPAGNOLI ALL´ ARTE/STUDIO-GALLERY (2019) Arte/Studio-Gallery; Benevento (Italia) y RENACIMIENTO CONTEMPORÁNEO (2019) en la Sala de las Terrazas del Castel dell´ Ovo en Nápoles (Italia); CONTRASTES (2020) en la Fundación Paurides de Elda; MITO Y LÓGICA (2020) en el Palacio Consistorial de Cartagena, Murcia; 8 (2021) en galeria Arquitectura de barrio, Murcia; MITO Y LÓGICA (2021) en el Claustro del Convento del Carmen de Caudete, Albacete. S15 (2021) Museo Naval de Cartagena. ARS VIVENDI (2021) Museo del Calzado de Elda, Alicante; WALLS (2021) Palacio Almudi de Murcia. ÍTACA (2021) Museo Arqueológico de Elda, Alicante; SYMBOL (2022) Museo Arqueológico Municipal de Cartagena; RASSEGNA SUL LIBRO D`ARTISTA (2022) Casina Vanvitelliana al Fusaro, Bacoli (Italia); PASOLINI 22-22 (2022) Centro Puertas de Castilla en Murcia; IL TEATRO DEL MONDO (2022) Casina Vanvitelliana, Bacoli (Italia). PASOLINI 22-22 (2022) Museo José Ortega- Bosco. San Giovanni a Piro, Salerno (Italia); SÍMBOLO (2022)/ Palazzo S. Antonio - Cerreto Sannita. Benevento, Italia; PASOLINI 22-22 (2023) Sala dell'Ostrichina - Bacoli (NA), Italia; ITACA/ Museo Campano - Capua, Italia; LA MOSTRA NELLA MOSTRA (2023) / Palazzo del Genio - Cerreto Sannita. Benevento, Italia. BAIAE (2023) Casina Vanvitelliana. Bacoli (NA), Italia. REBUS (2023) Museo Diocesano Arborense de Oristano, Cerdeña, Italia. REBUS (2024) Sala Forn Cultural, Petrer, Alicante; PER LA SETA (2024) Sala Movimento Aperto, Napoli, Italia; VÉRTIGO (2024) Galería LaLuz MediterraneanArt,Murcia.
LIBRI ´ARTISTA (2024) Museo Civico Sebastiano Tusa. Procida. Italy. LIBRO D´ARTISTA (2024) Artivisione. Matera. Italy. PER LA SETA (2024) Museo Valenciano de la Fiesta de Algemesí, Valencia. REBUS (2024) Sala de exposiciones Ayuntamiento de Almoradí, Alicante. THE COLLECTIONS (2024) Spazio Vitale Arte Contemporanea. Liceo Artistico Solimena. Santa Maria Capua Vetere, Aversa. Italia. LIBRO DE ARTISTA. MEDITERRANEUS ARS LIBER (2024) Museo Arqueológico Municipal de Elda, Alicante. SALUTO A MATERICA (2024) Galería Lineadarte Officina Creatva, Napoli, Italia. MOSTRA LIBRO D´ARTISTA (2024) Auditorio Mauro Bortolotti, Narni, Italia.
TALLERES, CONFERENCIAS Y MESAS REDONDAS:
2005 EL ESPACIO HABITADO: ICONOGRAFÍAS DEL PAISAJE URBANO. Mesa redonda en el marco del festival de fotografía Fotoencuentros 2005. Intervienen: Virginia Bernal, Juan Lorenzo, Silvana Reggiardo, Frederic Volkringer.
2006 VIRGINIA BERNAL: FOTOGRAFÍAS 2001-2006. Mesa redonda en las II JORNADAS DE CINE Y FOTOGRAFÍA en la Facultad de Letras de la Universidad de Murcia. Intervienen: Isabel Durante, Fernando Vázquez y Virginia Bernal.
2008 LA ESCENIFICACIÓN COMO ESTRATEGIA DE CREACIÓN. Mesa redonda en el marco del festival de fotografía Fotoencuentros 2008. Intervienen: Virginia Bernal, Javier Codesal, Saturnino Espín, Manuel Muñoz Zielinski, Pablo Sola.
2009 VIRGINIA BERNAL, OBRAS. Conferencia de la autora dentro del ciclo de la Universidad de Murcia AUTOR AL AULA. Facultad de Letras. Universidad de Murcia. Biblioteca Regional del Archivo de Murcia.
2009 UNA INTRODUCCIÓN A LA FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA. Seminario impartido por Virginia Bernal. Otoño cultural. Ayuntamiento de Torre Pacheco (Murcia).
2018 BEPHOTO. CONGRESO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA.
Territorios Fotográficos: Entre el camino de la acción y el espacio de participación. Centro Cultural Las Cigarreras (Alicante).
Comunicación sobre Virginia Bernal:
Las conexiones fílmicas en la obra fotográfica de Virginia Bernal. Escenografía e Iluminación. A cargo de Isabel Durante Asensio / José Javier Aliaga Cárceles.
2021/22 VIRGINIA BERNAL. LA EXPOSICIÓN Y EL AUTOR. CONFIGURACIÓN, MONTAJE Y ANÁLISIS DE LA OBRA DE ARTE. Ciclo Seminarios de Investigación en las Artes Visuales. Facultad de Bellas Artes. Universidad de Murcia.
2023 TALLER DE CIANOTIPIA, A CARGO DE PABLO SÁNCHEZ Y VIRGINIA BERNAL. Espacio En Positivo. Cartagena (Murcia).
2024 CREA TU PROPIO MUSEO ARQUEOLÓGICO, TALLER CONDUCIDO POR VIRGINIA BERNAL Y PABLO SÁNCHEZ. Museo Aqueológico Municipal de Cartagena. Noche de los museos de Cartagena (Murcia).
PREMIOS:
Accésit 24º Concurso Fotográfico Caminos de Hierro Caminos de Hierro. Madrid.
Premio individual en el 10º Concurso Nacional de fotografía Ciudad de Algeciras, Cádiz. UFCA.
Premio individual en el XVIII Salón de fotografía de Quart de Poblet, Valencia.
Tercer premio en el IV Certamen de fotografía de San Rafael, Córdoba.
Primer premio en el II Certamen de fotografía joven Ciutat d´Ontinyent, Valencia.
Colección premiada en la Muestra Regional de Fotografía Murcia Joven 97.
Primer premio en el VII Certamen de Fotografía Villa de Paterna, Valencia.
OBRA EN COLECCIONES:
Fundación Casa Pintada. Museo Cristobal Gabarrón. Murcia.
Ayuntamiento de Cartagena, Murcia.
Fundación de los Ferrocarriles Españoles. Madrid.
Ayuntamiento de Quart de Poblet, Valencia.
Ayuntamiento de Paterna, Valencia.
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, colecciones fotográficas y fondo de arte.
Ayuntamiento de Reus, Generalidad de Cataluña.
Colección UFCA, Cádiz.
Ayuntamiento de Onteniente, Valencia.
Giffoni Film Festival Giffoni, Valle Piana, Campania, Italy.
Macs Contemporary Art Museum. Capua, Italy Capua, Caserta, Italia
Palazzo Belle Arti Capodrise, Caserta, Napoli, Italy.
Fundazione Spazio Vitale, Caserta. Italy.